ón), fue recomendado por un conocido del patrón, cuando el patrón le preguntó de donde era, él le dijo que era de el Chaparral y de forma despectiva le dijo ¡¡¡nombre maitro usted es un mañoso (ladrón), baya a buscar por otro lugar!!!, la decepción era de esperar, pero eso logramos los salvadoreños porque los medios de comunicación dan a entender que en esos lugares son tan malos, que solo malos viven, pero la otra cara de la moneda son las grandes residenciales, ahí no hay gente mala, solamente están los hechores intelectuales de las grandes matazones que vivimos en nuestro país, hace varios meses encontraron más de medio millón de dólares en una de las colonias privadas del país, creo que fue por el narcotráfico. El vivir en una colonia amurallada es uno de los elementos de status que hoy por hoy divide a nuestro pueblo, una verdadera lástima, y los que pagamos los platos somos los que menos tenemos, que cara es la seguridad, los que pueden pagarla tienen derecho a vivir, los que no pueden morirse. Otro punto de vista sobre la vida, o el valor que el hombre le da a la vida es el lugar de educación, las instituciones elevan sus costos, pero la educación es la misma, pero el dicho popular entre los débiles de la mente es “mientras más caro es el lugar, mejor es” pero los resultados de la PAES pueden dar cuenta de esa realidad que los colegios tienen cuotas tan altas que lo único que ofrecen es seguridad, nada más. La educación en mi forma de ver las cosas como padre de familia inicia en casa, si los padres ayudan a sus hijos serán los mejores estudiantes, pero si no se les ayuda, los hijos serán siempre los de bajo rendimiento, es falso pues el mito de que si el colegio es más caro es mejor, no podemos seguir visualizando al hombre de acuerdo a estos presupuestos que son tan malos para el bien común, por eso es importante reconocer el enorme aporte que Jesús de Nazaret hace con relación al valor de la vida cito el texto: Lucas 12:15 “Y les dijo: Mirad, y guardaos de toda avaricia; porque la vida del hombre no consiste en la abundancia de los bienes que posee”. Definitivamente este mensaje que Jesús compartió con sus discípulos parte del pensamiento mediterráneo, especialmente de Galilea de los gentiles, la vida de los campesinos era una vida que reconocía, la justicia y misericordia, como un llamado de Dios para el reconocimiento para todos los hombres (Judíos), al romper son esa forma de vida, la comunidad como lo es hoy día, los árabes que son hermanos con los judíos demuestran que son un pueblo muy unidos que si tratan de violentar sus principios o forma de vida se lanzan a las calles a proclamar por las interferencias extranjeras, Jesús lo hiso de forma diferente, enseñó la palabra de Dios, ayudó a los más desprovistos, debatió con sus oponentes, esto le dio un gran lugar en la comunidad, comunidad que resalta el valor del honor, Jesús se ganó el respeto de una gran multitud, conocía que las condiciones de su época eran una separación del ideal de Dios, aunque muchos eran religiosos, pero esa religión tenía intereses económicos, en todo caso la historia revela que la religión está de la mano con la política, desde la llegada de los españoles a nuestras tierras, trayendo consigo la religión, esclavizando a nuestros antepasados, aprovechándose de su fe en Dios, por la fe en Dios no decían nada, simplemente, reconocían que la explotación era por la salvación de más almas de los perdidos, una mancha negra en la historia por la iglesia. Por eso Jesús surge en un tiempo, donde era necesario revelar la verdadera religión, que debe estar a favor de los más desvalidos, por eso Jesús tuvo tantos problemas con los religiosos de su tiempo, por eso fue llevado a la cruz. Jesús con las palabras que expresó en el texto anterior, que el fin de la vida no radica en la cantidad de cosas materiales que podemos llegar a tener, sino en lo misericordioso que podemos ser con nuestro prójimo. Pro 17:1 “Mejor un pedazo de pan seco con quietud que una casa llena de comida pero también llena de contiendas”. De que le sirve al hombre llegar a tener de todo si su vida es una miseria, tratamos de crecer en el bolsillo, en lo material, pero nuestra mente, nuestro corazón, es tan enano (pequeño), que Dios no lo ve, a Dios le agrada que el hombre sea capaz de ver a los demás como tales, hechos a imagen y semejanza del Dios de la vida. La vida es más que una marca de ropa, la vida es más que el lugar donde vivo, la vida es más que el lugar donde estudio, la vida es lo que es, porque Dios nos la ha dado, en consecuencia es sagrada, nadie tiene derecho a quitarla, nadie tiene derecho a maltratar al prójimo, nadie, los mareros no pueden obedecer las órdenes de aquellos que mandan a matar la vida que Dios ha dado, los hombres que desprecian a sus hermanos (raza humana, no solamente nosotros como salvadoreños), tienen que entender que el desprecio es equivalente a quitar la vida a su prójimo, algo que detesta Dios, y que la ira del Eterno estará contra aquellos que tal hacen. La iglesia de hoy debe vivir de acuerdo a la palabra de Dios, así las cosas cambiaran para que vivamos una vida mejor. Que el Eterno nos bendiga a todos.
jueves, 22 de diciembre de 2011
Perspectivas sobre la vida en la realidad salvadoreña
Perspectivas sobre la vida
(En la realidad salvadoreña)
La vida es el centro del interés de Dios para su creación, es el hombre que toma la decisión de hacer el mal, esto por supuesto motivado por fuerzas externas que influyen en su existencia, estas fuerzas externas pueden no necesariamente venir del mundo obscuro de tipo espiritual, también pueden ser humanas, intereses mezquinos, personales, que no reconocen al hombre como tal, imagen y semejanza de Dios, por eso todo cristiano debe amar verdaderamente a Dios y ser coherente con lo que dice ser y lo que hace, amando a Dios y al prójimo como a nosotros mismos.
Trataremos en este espacio de reconocer cuales son algunos de los valores del hombre en relación a la vida, en nuestra actualidad y que dice la Biblia ante tal visión de vida.
Los valores del hombre actual
La marca: la mayoría de las personas somos motivados por un aparato bien pensado ideológico no neutro por medio de la llamada “publicidad”, esta lleva a la mente de los seres humanos tanta información que cuando venimos a ver ya nos han dejado en la calle, ya no es necesario que lo asalten a uno en la calle, también por medio de la publicidad, están asaltando a las personas. Algunos de estos medios son la televisión, la radio, los periódicos, el cine y los anuncios ya sea en hojas volantes o rótulos por todas las calles, la idea que siembran en la psique (Mente) de las personas cala tan rápido que hoy, estar a la moda es andar la mejor marca, y de hecho que no es barata, los narcotraficantes, los políticos corruptos, los líderes religiosos… quieren andar luciendo las marcas, Mac, Nike, BMW… que según Forbes son parte de las mejores marcas en el mundo entero.
En la fotografía podemos ver como las personas se lanzan como una avalancha en el viernes negro en Estados Unidos y ahora también en El Salvador.
Es increíble que personas de escasos recursos se vean motivados a querer tener una de esas marcas en casa, lo curioso de esto que, aun casas que se están cayendo, con paredes de lámina (en algunas comunidades de El Salvador), tienen unos aparatos de sonido que cuando están sonando parece que la casa se va a caer, o tienen casa claro (compañía que ofrece servicios de telefonía entre otros), donde les brindan internet, cable y línea telefónica, la mayoría de los pandilleros anhelan tener zapatos nike, y no les importa el cómo lo pueden obtener, matan a sus hermanos, y en todo caso los que no tienen, son los que pagan los platos rotos (una gran cantidad de buceros, pequeños comerciantes, señoras del mercado, estudiantes…) han muerto por causa de las famosas extorsiones, que los cabecillas, sedan una buena vida mientras los títeres de afuera arriesgan sus vidas considerándolos como estúpidos que no saben que hacer con sus propias vidas, pero que no creo que sean tan tontos, solamente que les hace falta despertar de esa pesadilla en la que viven, y no solamente ellos sino todas las personas con las que convivimos los salvadoreños, no nos vemos como una gran familia sino como extraños, un caso paradigmático de una muchacha que vive con su abuelo y sus dos hijos, el marido como es común, la abandonó y no les ayuda, ella padece de una enfermedad, convulsiona en cualquier momento, una conocida le dio trabajo en un comedor, la señora del comedor le dijo que le pagaría $3.00 al día haciendo un poco de todo, limpieza, lavar los platos y hasta cocinar, todo eso lo hacía por $3.00 miserables dólares, mucha gente opta por un modelo de vida que no es el correcto (robo, mentira, amenazas…), por que encuentra mucha injusticia de parte de las personas que por ahorrarse unos centavos, mata a su prójimo que no es solamente él, sino que esta toda una familia de tras de él.
Esta cuestión de querer tener lo que el mundo quiere que tengamos, hace que el hombre desvalorice al ser humano, vamos a ir más lejos de lo que hemos señalado, la marca es uno de los elementos que está destruyendo a los seres humanos, pero también la zona donde uno vive, ahora es valorada la persona por la zona donde vive, que peculiar es que la gente se asombre cuando uno le dice que vive en Soyapango, Aguilares, apopa, tonacatepeque, Lourdes Colón… esto ha afectado a la mayoría de las personas, por ejemplo un señor andaba buscando trabajo de motorista (chofer de cami
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario