Nuestras raíces demuestran que éramos pacíficos con una mentalidad familiar y muy inteligentes (ver la construcciones de nuestras ruinas, Tazumal, Joyas Cerén, San Andrés, Quelepa, la ingeniería del entonces, que hasta nuestros días esas construcciones se mantienen) apegadas a las reglas de cada comunidad.
¿Pero porque hoy somos tan violentos (las estadísticas lo demuestran) porque tantas muertes? ¿De dónde viene esa cultura de muerte?
Quiero aportar mi apreciación sobre este fenómeno que nos está afectando a todos los centroamericanos, para iniciar quiero referirme al famoso descubrimiento de América por los españoles, estos personajes, por supuesto del pasado, pertenecen a una zona donde históricamente siempre ha habido guerras, muertes, robos, violaciones, (Babilonios, Medos, Persas, griegos, Romanos…), esta forma de vivir o destruir la vida pasa a la iglesia, desde que la iglesia se constantinisó en el siglo IV El pensamiento europeo de conquista se mezclo con la iglesia y esto que debiera ser un instrumento de DIOS para unir a la humanidad, se convirtió en instrumento para destruir a la humanidad, fueron estos (Europeos) con sus ideas de exterminio, sometimiento, esclavitud, extorsión y conquista que llegaron a descubrir nuestro continente, sin temor a declararlo, la mentalidad de los gobernantes de Estados Unidos de Norteamérica es la misma, ya que los conquistadores de ese punto de nuestro continente tienen su procedencia europea, colonizaron, mataron a los nativos a los Apaches, Navajos, los Cherokee, Hopi entre otros, que fueron casi exterminados, robaron sus tierras y los excluyeron. El pasado describe la mentalidad de las naciones de hoy.
Ahora bien estos hombres que llegaron a nuestras tierras influyeron de forma brutal en nuestros antepasados, los esclavizaron, los explotaron y los excluyeron (repitiendo la historia), su huella sigue en Centro América, los que poseen el poder pisotean el rostro de los débiles que no pueden defenderse, es la herencia de los países del “primer mundo” que a nosotros nos tildan de países tercer mundista, pero ¿a que le llaman tercer mundista? El hecho que las personas anden descalzas no significa que no tengan valor, ¿Cómo le llamaríamos a la mentalidad de robo, saqueo, muerte…? No son ellos los tercer mundista, con una mentalidad deshumanizada, nosotros como salvadoreños y con la guía de Dios levantaremos nuestros rostros, y miraremos a todos nuestros hermanos como hermanos, no como extranjeros, no como enemigos sino como hermanos linaje de DIOS. La nueva generación tiene la tarea de encarnar a Jesús y vivir según sus principios. Son las bienaventuranzas expresadas por Jesús, (Lucas 6.20-22) que nos impulsan a soñar (utopía), para que nuestros pueblos se identifiquen como hermanos.
Los principios de Jesús nos ayudan a vivir con nuestros semejantes, su vida, obra, pasión, por las personas nos motiva sin duda alguna a buscar, a conocer más de él.
Jesús eleva la dignidad del hombre, tanto que el que lo maldiga es como matarlo (Mt.5.22 NVI), la iglesia de Jesús debe volver a él, a sus palabras y obedecerle.
La iglesia debe de continuar la tarea que Jesús nos encomendó, siendo relevante ante los cambios y creo que es el tiempo de despertar ya que nuestro pueblo clama por verdaderos hombres y mujeres de Dios, sino seguiremos imitando irracionalmente la fe de los extranjeros, (fe por su puesto no fundada en Dios sino en intereses particulares) que es una cultura de muerte, (aunque no podemos generalizar que todos los extranjeros tienen esa ideología, sino unos cuantos, sobre todo los que tienen “poder”) donde el hombre no es hombre sino un número más, un utensilio, un medio para los intereses de los infieles, pecadores, que desde ya la ira de Dios está contra ellos sino se vuelven a Dios y vean al ser humano como tal, hecho a imagen y semejanza de Dios (Gn.9.6).
No hay comentarios:
Publicar un comentario