miércoles, 18 de enero de 2012

“Jóvenes Marionetas”

Las marionetas son muñecos que son manipulados con cuerdas sujetadas por las manos de un hombre manejándolo a su antojo, el muñeco no tiene ningún control de nada, es controlado, no tiene vida en sí, la realidad no es para él sino para el que lo maneja. Muchos de los jóvenes de nuestro tiempo, no reconocen el valor de las cosas que verdaderamente tienen valor, como el estudio, el reino de Dios, el trabajo, la familia, la fidelidad, el matrimonio…para muchos la vida consiste en una extraña libertad, niños entrando a la adolescencia de 10 a 15 años han expresado más de una vez a sus padres que ¿porqué me tuvieron? Y también más de algún adulto lo ha expresado. Estos casos regularmente pasan cuando los padres les imponen tareas que van en contra de sus propios intereses, reaccionando estos de forma violenta. ¿Cómo es posible que la mentalidad de los jóvenes de hoy pueda crear ideales extraños a la vida que gobiernan su mente? Para responder a este tipo de cuestiones debemos reconocer, que hace cincuenta años atrás la vida era otra, no existía tanto bombardeo en la mente de los jóvenes, por medio de los productos audio visuales; por esa razón no había tantos crímenes, asaltos, accidentes de vehículos, suicidios entre otros, los problemas de aquel entonces eran de tipo económicos y represivos de parte de políticas deshumanizadas. Pero hoy existe una tremenda influencia por parte de los medios de comunicación, como la televisión, aunque existen entidades que regulen esa maquinaria que modela la mente de los ciudadanos, especialmente de los jóvenes (por ser el futuro), estas no actúan a favor de las mayorías, sino por los intereses de unos cuantos, eso lo expresa muy bien el documental de “La corporación” , el aspecto económico tiene mucho que ver en este caso, podemos decir que este, es el medio que está actuando en contra de la visión de lo que debe de tener valor para los jóvenes. Las programaciones no están a favor de la educación sino a favor de la forma de vida consumista, cosa que no cabe en nuestra realidad como el país más pequeño de la región, parecemos una colonia de otros con intereses mezquinos, destructoras de la identidad de los pueblos. No solamente el medio de la televisión está haciendo estragos sobre los jóvenes, por medio de sus comerciales y programaciones, sino también Hollywood con sus películas han contribuido a una mentalidad incontrolable, recuerdo que una de las películas que ha conducido a los jóvenes a ser delincuentes es “sangre por sangre” , su duración de casi de tres horas, hace que la mente de los jóvenes se revele y encuentre otros valores de la vida, haciendo de lo malo lo bueno, para dañar, decir malas palabras, fumar monte o drogarse, tener amistades que son capaces de dar la vida por ellos y hasta matar, podemos decir que, esta entidad es culpable de transformar la mente de los jóvenes, la mayoría de sus películas fomentan la violencia, muerte, engaños, robos, sexo y más. Su adoctrinamiento ha servido aun para dar ideas a los delincuentes y así hacerle daño a los más indefensos, las recaudaciones económicas son cuantiosas, pero llenan la mente de la mayoría con su ideal ilusorio, desvalorizando lo que realmente tiene valor. Otro medio que está haciendo estragos en la vida de los jóvenes es el internet; y no solamente los jóvenes sino también los adultos son contagiados, la facilidad de accesar a la pornografía, ha creado en el campo de los adultos infinidad de divorcios a nivel mundial, la infidelidad es común, los jóvenes muestran un desvalor en el sentido sexual, no considera que la fidelidad a una relación le protegerá ante las amenazas de las enfermedades venéreas, o al VIH SIDA, ente otras desviaciones que fomenta este medio. La regulación de estos medios debe de realizarse a través de leyes que cuiden a nuestros jóvenes y familias, no basta con sacar un anuncio cada vez que inicia un programa anunciando que “los padres de familia son responsables por lo que vean sus hijos”, si bien es cierto, esto no quita la responsabilidad de las empresas que comercian, con la mente de la niñez y juventud. Debe haber una entidad que chequee la publicidad, programas, y suspender permisos de transmisión de aquellas empresas que no tienen una visión humana sobre cada ciudadano. Ante la realidad descrita, la tarea que tiene la iglesia de Jesús ante el silencio de las autoridades pertinentes, debe fomentar la reflexión por medio del mensaje de Dios en nuestros lugares de reunión, charlas con las familias, donde hay una gran cantidad de jóvenes, hoy más que nunca la iglesia de Dios debe influir en el corazón de los jóvenes, para que haya un despertar sobre el valor de la vida. Como dice el profeta Isaías 5:20 “!Ay de los que a lo malo dicen bueno, y a lo bueno malo; que hacen de la luz tinieblas, y de las tinieblas luz; que ponen lo amargo por dulce, y lo dulce por amargo!”

No hay comentarios:

Vistas de página en total